• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El secreto más exquisito del sur de Tenerife

  • Home
  • Quienes somos
  • Carta
  • Experiencias
  • La despensa
  • Blog
  • Español

BLOG

Tenerife Norte, el destino perfecto para los amantes del vino

Por El Secreto de Chimiche - 3 noviembre 2020

El mundo del vino tiene infinidades de historias para contar más de una vez. Cada bodega es un mundo y cada una tiene sus historias, anécdotas y relatos que van pasando de generación en generación hasta que en un momento llega a nuestras copas.

Hablar de la rica diversidad vinícola que atesora a las islas Canarias es una realidad. El clima, el suelo, la variedad de uva y la disposición del viñedo constituyen el concepto del ‘terroir’ en sus vinos. Además, el archipiélago cuenta con los viñedos más altos de la UE y un suelo volcánico que se combina a la perfección para producir vinos exquisitos y de gran calidad.

Solo en Tenerife, una isla de 2.034 km2 existen cinco denominaciones de origen, frutos de viñedos plantados sobre suelo volcánico procreados por el Volcán Teide: el Valle de la Orotava, Ycoden – Daute – Isora, Tacoronte, el Valle de Güímar y Abona.

Si en el artículo anterior explicábamos y hacíamos un listado sobre las dos comarcas vitinícolas de importantes Denominaciones de Origen del Sur de Tenerife, en este caso, lo haremos sobre la zona Norte de la isla de Tenerife.

 

Denominación de Origen Valle de la Orotava

La D.O Valle de la Orotava se concede oficialmente como tal en 1995. Fue una de las primeras áreas donde se plantaron vides poco tiempo después de que las islas pasaran a formar parte del territorio español en el siglo XV. Desde finales del siglo XIX, el cultivo de la vid se ha reducido al tener que competir con las plantaciones de plátanos. Sin embargo, en los últimos años, gracias a la demanda local la producción está creciendo y su calidad ha mejorado.

La D.O Valle de la Orotava abarca 676 hectáreas de superficie de viñedo plantado. Cuenta con 23 bodegas productoras.

Teide
D.O. Norte de Tenerife

Su suelo está compuesto por arena volcánica (70%) y arcilla (20%) sobre roca volcánica (10%). La comarca desciende en un amplio y tendido plano inclinado desde el Teide, en pendientes menos pronunciadas que en el resto de las zonas litorales del norte de Tenerife. La altitud ronda los 800 metros por encima del nivel del mar.

A pesar de estar situadas en plena zona desértica, los vientos alisios cargan la humedad que sopla todo el año procedentes del N.O y N.E limpiando y refrescando el ambiente. En general, las lluvias son más abundantes en las vertientes orientales al norte que en las del sur y en las islas y lugares más altos que en las llanas y zonas de menor altitud.

En cuanto a las variedades de uva utilizadas, son las siguientes:

  • Tintas preferentes: Listán Negro, Malvasía Rosada, Negramoll
  • Tintas autorizadas: Bastardo Negro, Moscatel Negra, Tintilla, Vijariego Negra.
  • Blancas preferentes: Gual, Malvasía, Verdello, Vijariego
  • Blancas autorizadas: Bastardo Blanco, Forastera Blanca, Listán Blanco, Marmajuelo, Moscatel, Pedro Jiménez, Torrontés.

 

Denominación de Origen Ycoden – Daute – Isora

La D.O. Ycoden – Daute – Isora se encuentra en una zona de Tenerife famosa por la presencia de los milenarios dragos, a quienes se les atribuyen poderes medicinales a su savia roja.

Comprende nueve municipios: Buenavista del Norte, El Tanque, Guía de Isora, Icod de los Vinos, La Guancha, Los Silos, San Juan de la Rambla y Santiago del Teide.

Los vinos dulces de la región, vendidos a granel, fueron muy demandados durante el siglo XVI, especialmente en los países del norte de Europa.

La D.O. Ycoden-Daute-Isora abarca 315 hectáreas de superficie de viñedo plantado y 252 hectáreas de viñas en producción. Cuenta con 20 bodegas productoras.

D.O.
D.O. Norte de Tenerife

Los suelos dedicados al cultivo de la vid son de variada composición, aunque predominan los compuestos de cenizas y rocas volcánicas. En la costa, suelen ser de carácter arenoso y volcánico, mientras que los del interior se componen de material volcánico y arcilla arenosa.

Los viñedos se extienden por las laderas del Teide entre los 50 y 1.400 metros de altitud sobre el nivel del mar.

El clima permite el desarrollo de una viticultura de calidad. La D.O. Ycoden – Daute- Isora está sometida a los vientos alisios y tiene una temperatura media de 19 grados centígrados.

Las variedades de uva utilizadas en Ycoden-Daute-Isora, son las siguientes:

  • Tintas preferentes:Listán negro, Negramoll
  • Tintas autorizadas:Bastardo negra, Listán negro, Malvasía rosada, Moscatel negra, Negramoll, Tintilla, Vijariego negra
  • Tintas experimentales:Ruby Cabernet
  • Blancas preferentes:Malvasía, Gual,Verdello
  • Blancas autorizadas:Bastardo blanco, Bermejuela, Forastera blanca, Gual, Listán blanco, Malvasía, Moscatel, Pedro Ximénez, Sabro, Torrontés, Verdello, Vijariego

 

Denominación de Origen Tacoronte de Acentejo

Al igual que en otras denominaciones de las islas, hubo viñedos desde tiempo inmemorial, así como una larga lista de variedades de uvas autóctonas que nunca se han visto afectadas por la filoxera. Antiguamente, se utilizaban mucho sus vinos dulces para postres.

Comprende los siguientes municipios: El Rosario, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Orotava, La Victoria de Acentejo, San Cristóbal de la Laguna, Santa Cruz de Tenerife, Santa Úrsula, Tacoronte y Tegueste.

D.O. Tacoronte-Acentejo abarca 2.422 hectáreas de viñedo plantado y 1.732 hectáreas de viñas en producción. Cuenta con 52 bodegas productoras.

La superficie de viñedo se sitúa en las pendientes norte y oeste de la columna vertebral volcánica de Tenerife, y asciende hacia las zonas más estrechas del este de la isla.

D.O. Norte de Tenerife

Los viñedos son plantados en tierras muy fértiles, bajas en carbonatos y sobre un subsuelo volcánico. Se trata de suelos muy permeables, ricos en minerales, pobres en cal y con abundante nitrógeno, potasio y fósforo. La altitud de los viñedos se encuentra entre los 100 y los 1.000 metros.

En cuanto a su clima, es suave y de gran regularidad térmica.

Las variedades de uva en Tacoronte-Acentejo, son las siguientes:

  • Tintas preferentes: Listán negro, Negramoll
  • Tintas autorizadas: Tintilla, Moscatel Negro,Malvasía Rosada, Castellana Negra, Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir, Ruby Cabernet, Syrah, Tempranillo, Bastardo negro, Listán Prieto, Vijariego Negro
  • Blancas preferentes: Gual, Malvasía, Listan Blanco, Marmajuelo
  • Blancas autorizadas: Pedro Ximenez, Verdello, Moscatel, Vijariego, Forastera Blanca, Torrontés, Albillo, Sabro, Bastardo blanco, Breval, Burrablanca

 

Desde el Secreto de Chimiche apostamos por los productos de las islas, para difundir la cultura del vino y transportarnos a nuestras raíces. En nuestra carta encontrarás vinos de estas D.O’s, como son:

Vinos Blancos

  • VIÑÁTIGO GUAL
  • VIÑÁTIGO VIJARIEGO BLANCO
  • VIÑÁTIGO. ENSAMBLAJE BLANCO
  • TRENZADO
  • VIDONIA
  • ENVÍNATE PALO BLANCO

 

Vinos Tintos

  • TAJINASTE TRADICIONAL
  • LA SOLANA
  • 7 FUENTES
  • VIÑÁTIGO ENSAMBLAJE TINTO
  • VIÑÁTIGO ANCESTRAL TINTO
  • MIGAN T
  • CAMBIUM

 

 

FUENTES:

  • https://www.isladetenerifevivela.com/2012/03/vinos-de-valle-de-la-orotava-do.html
  • https://www.isladetenerifevivela.com/2012/03/vinos-de-ycoden-daute-isora-do.html
  • https://www.isladetenerifevivela.com/2012/03/vinos-de-tacoronte-acentejo-do.html
  • https://www.isladetenerifevivela.com/2011/07/vinos-de-tenerife-do.html

 

  • Categorías
    • Aleida Domínguez Méndez
    • Ángel Barreto Fernández
    • Artículos
      • Daniel Fernández
    • Cristina Villalba Perdomo
    • Dária Efimova
    • El Secreto de Chimiche
    • Esther Ignacio
    • Eva Mª Muñoz Izquierdo
    • Experiencias
    • Gemma Nogués Folch
    • Irene Abreu
    • Isabela Cataño Gálvez
    • Khushal Chetwani Karanik
    • María Verde
    • Marta Pérez Martín
    • Noemi García-Calvillo Miralles
    • Patricia Lorenzo
    • Paula Ascaso Pérez
    • Recetas
    • Sin categorizar
    • Víctor Sosa Guillén
    • Yunaica Gamboa Noda
  • POST DESTACADOS

    Bienvenidos a la nueva web de Restaurante El Secreto de Chimiche
    Descubre El Secreto más exquisito del Sur de Tenerife

    Primary Sidebar

    Carretera General del Sur, 4, 38594 Chimiche, Granadilla de Abona, Tenerife, Islas Canarias

    Abrimos los lunes, martes, miércoles y jueves de 13 a 17.30 h. Viernes y sábados de 13:00 a 22:30 hrs. Domingo cerrado

    +34 922 77 72 79

    restaurante@elsecretodechimiche.com

    Política de Privacidad | Política de Cookies

    Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por rechazarlo si lo desea.Leer másAceptar
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necesarias Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    No necesarias

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.