
El sur de Tenerife, un auténtico paraíso vitivinícola
Hablar de vinos en Tenerife es hablar sobre una deliciosa forma de entender la esencia atlántica y volcánica. Y es que la isla de Tenerife cuenta con una amplitud de climas y vinos que la han convertido en la protagonista de premios y galardones en numerosas ferias locales, nacionales e internacionales.
Las condiciones privilegiadas que envuelve la isla debido a la rica tierra volcánica donde se cultivan las vides, proporcionan una gran variedad y calidad capaz de dar lugar a cinco Denominaciones de Origen con carácter especial y matices diferentes que se reparten a lo largo y ancho de la isla.
En el sur de Tenerife se pueden encontrar dos comarcas vitivinícolas de importantes Denominaciones de Origen: la D.O. Valle de Güímar y la D.O. Abona.
Denominaciones de Origen Valle de Güímar
La Denominación de Origen Valle de Güímar se sitúa en la comarca vitivinícola del Valle de Güímar, en la zona suroriental de la isla de Tenerife. Comprende los municipios de Arafo, Candelaria y Güímar. Abarca 720 hectáreas de superficie de viñedo plantado y cuenta con 20 bodegas productoras.

A pesar de su nombre, no se trata de un valle en el sentido geográfico del término, sino de una fosa tectónica originada por el corrimiento hacia el mar de una gran masa de terreno.
Se trata de la cuarta D.O. reconocida como productora de vinos de Tenerife desde el año 1996.
El viñedo se extiende en esta comarca desde zonas muy cercas a la costa hasta zonas muy altas, cerca a los 1.500 metros. Hay que diferenciar las plantaciones situadas por encima de los 800 metros, donde la viña encuentra las condiciones más favorables, tanto del suelo como climáticas.
Son los suelos de origen volcánicos y los vientos alisios los que marcan la personalidad y el carácter del vino. En las zonas bajas el terreno es tipo arenoso, en las zonas medias son de tipo pumítico (jable) y en las zonas altas son arcillosos. Las mejores pendientes para el cultivo se sitúan sobre los 600 metros.
Las variedades de uva utilizadas en Abona son las siguientes:
- Tintas preferentes: Listán negro, Malvasía rosada, Moscatel negro, Negramoll.
- Tintas autorizadas: Bastardo negro, Vijariego negro.
- Blancas preferentes: Gual, Malvasía, Verdello.
- Blancas autorizadas: Listán blanco, Moscatel, Vijariego.
La uva nativa Listán Blanco se encuentra en más del 60% de las viñas, seguida del Listán Negro con algo más del 20%.
Denominaciones de Origen Abona
La Denominación de Origen Abona se encuentra al sur de Tenerife, en los municipios de Adeje, Arona, Vilaflor, San Miguel de Abona, Granadilla, Arico y Fasnia. Abarca 1.567 hectáreas de superficie de viñedo plantado y 1.567 hectáreas de viñas de producción. Cuenta con 16 bodegas productoras.
Esta D.O. productora de vinos de Tenerife se creó en 1995.

Ofrece los viñedos más soleados y con menor pluviometría de la isla ya que se ubican sobre las laderas del Teide, la montaña más alta de España y volcán extinguido. La altitud, la geografía y el clima donde crecen los viñedos varían entre los 210 y los 1.780 metros sobre el nivel del mar, con un promedio de 600 metros. La constante influencia de los vientos alisios refresca la temperatura ofreciendo unos mostos con excelente contenido en azúcares, acidez y aromas.
Los viñedos de esta comarca se dividen en una zona media, denominada por los jables (arena volcánica blanca) que otorgan al vino una personalidad propia, y una zona alta donde predomina la tierra negra que da a los vinos una fragancia y aroma extraordinario.
Las variedades de uva utilizadas en Abona son las siguientes:
- Tintas preferentes: Listán negro, Moscatel negro, Negramoll.
- Tintas autorizadas: Bastardo negro, Malvasía rosada, Tintilla, Vijariego negro, Tintilla, Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir, Ruby Cabernet, Syrah, Tempranillo, Castellana Negra.
- Blancas preferentes: Bermejuela, Gual, Malvasía, Moscatel, Verdello.
- Blancas autorizadas: Bastardo blanco, Forastera blanca, Listán blanco, Pedro Ximenez, Sabro, Torrontés, Vijariego.
En las nuevas bodegas el mosto reposa entre diez y catorce días para su fermentación con control de la temperatura. En la actualidad, casi el 70% de la producción es de vinos blancos jóvenes, el 20% de rosados y el 10% de tintos.
En el Secreto de Chimiche apostamos por los productos de la zona con toda la esencia canaria para que nos transporte a nuestras raíces y difundir la cultura del vino.
En nuestra carta encontrarás vinos de ambas D.O’s, como son:
D.O. Abona (Vinos Espumosos)
– TREVEJOS BRUT
– TREVEJOS ROSE
D.O. Abona (Vinos Blancos)
– TREVEJOS MOUNTAIN WINES
– CONTIEMPO VIDUEÑO SECO
D.O. Abona (Vinos Tintos)
– VERA DE LA FUENTE VIJARIEGO NEGRO
– VERA DE LA FUENTE BABOSO
– TREVEJOS T.
D.O. Valle de Güímar (Vinos Blancos)
– LOS LOROS ALBILLO CRIOLLO

¡Nada mejor como disfrutar de uno de estos vinos para acompañar los excelentes platos de nuestra carta!
Por Paula Ascaso
Fuentes:
- https://www.guiarepsol.com/es/comer/vinos-y-bodegas/vinos-de-tenerife-denominaciones-de-origen-y-bodegas/
- https://www.catadelvino.com/blog-cata-vino/vinos-al-sur-de-tenerife
- https://www.isladetenerifevivela.com/2012/03/vinos-de-valle-de-guimar-do.html
- https://www.isladetenerifevivela.com/2012/03/vinos-de-abona-do.html